Folleto
Folleto
MG 8007

MEDICIÓN:
20*21 cm (versión cerrada 10*21)Número de páginas:
4 páginasCaracterísticas en papel:
200 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
Crimea solteraOPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorMG 8001

MEDICIÓN:
A4 (tamaño cerrado A5)Número de páginas:
4 páginasCaracterísticas en papel:
170 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
Crimea solteraOPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorMG 8002

MEDICIÓN:
A4Número de páginas:
2 páginasCaracterísticas en papel:
135 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
-OPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorMG 8003

MEDICIÓN:
A4 (versión cerrada 10*21)Número de páginas:
6 páginasCaracterísticas en papel:
115 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
2 CrimeaOPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorMG 8004

MEDICIÓN:
29.7*63 cm (forma cerrada A4)Número de páginas:
6 páginasCaracterísticas en papel:
170 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
2 CrimeaOPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorMG 8005

MEDICIÓN:
20*66 cm (versión cerrada 20*11)Número de páginas:
8 páginasCaracterísticas en papel:
135 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
3 Cordeón de Crimea CrimeaOPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorMG 8006

MEDICIÓN:
A5Número de páginas:
2 páginasCaracterísticas en papel:
157 gr. Pájaro brillanteENVIAR:
-OPRESIÓN:
CMYK 4+4 Impresión en colorFolleto
Por definición, conocido como un pequeño libro o cuadernillo, el folleto es uno de los materiales más imprescindibles en los servicios de publicidad y promoción, tanto por sus áreas de uso como por su bajo coste. Además, destaca por su gran capacidad para captar la atención del público. Un folleto que cumpla plenamente con su propósito permite alcanzar el objetivo deseado en poco tiempo, aunque requiere tener en cuenta ciertos aspectos importantes.
¿Qué es un folleto?
Cuando se pregunta qué es un folleto, el diccionario lo define como un libro o cuadernillo de muy pocas páginas. Sin embargo, más allá de su definición literal, al observar su significado en el ámbito de la publicidad, resulta evidente que no es tan sencillo de resumir. Durante mucho tiempo, estos pequeños libros o cuadernillos se han utilizado para presentar nuevos negocios, expandir actividades existentes, aumentar el reconocimiento de marca y cumplir muchas otras funciones importantes.
En esencia, los folletos se crean imprimiendo los elementos que se desean promocionar o publicitar en cuadernillos de una o varias páginas. Hoy en día siguen considerándose uno de los métodos publicitarios más eficaces y asequibles.
¿Con qué fines se utiliza un folleto?
Cuando se habla de folletos, surge la pregunta sobre los fines de su uso. Pueden emplearse para anunciar la apertura de una nueva empresa en un sector recién explorado. También es posible dar a conocer campañas de cualquier tipo mediante folletos, llegando a un público más amplio. Asimismo, se pueden utilizar para comunicar cambios en la empresa o notificar descuentos especiales, lo que contribuye a aumentar el reconocimiento de la marca. En resumen, las áreas de uso y los objetivos del folleto son prácticamente ilimitados.
¿Cómo convertir un folleto en una herramienta de promoción eficaz?
Otra cuestión importante es cómo transformar un folleto en un material promocional realmente efectivo. Esto depende totalmente del propósito para el que se use y del público al que se quiera dirigir. Esperar grandes resultados de un folleto impreso sin un objetivo claro no es más que una ilusión.
Las etapas de concepto, diseño, impresión y distribución son cruciales para obtener el retorno esperado. Cada paso debe cuidarse con la debida atención. Las fases a seguir en la preparación de un folleto eficaz son las siguientes:
Concepto
La fase de pensamiento debe desarrollarse de forma exhaustiva. Realizar un estudio de viabilidad sobre el producto, servicio o sector que se desea promocionar añade un valor adicional. Además, definir correctamente el objetivo y el público destinatario contribuye significativamente a esta etapa.
Diseño
Un texto bien estructurado y un diseño visual coherente son esenciales. Las imágenes deben elegirse de acuerdo con el mensaje que se quiere transmitir, evitando distracciones. Usar colores demasiado contrastantes o tonos molestos puede alejar al público objetivo. En folletos plegados, la portada debe contener una imagen impactante y atractiva.
Impresión
Es fundamental elegir el papel adecuado. El gramaje, tamaño, brillo y textura son factores clave que afectan directamente la percepción de la calidad de la marca. La impresión barata en papel de mala calidad inevitablemente perjudicará la imagen de la empresa.
Distribución
La distribución es tan importante como el diseño y la impresión. Debe realizarse en el momento oportuno y en lugares frecuentados por el público objetivo.